top of page
fonoteca.png
SecretariaCultura_Sistema_Creacion_calado.png
SecretariaCultura_Sistema_Creacion_calado.png
CIAH2.png
logo.png

ARCHIVOS Y REPOSITORIOS

La investigación sobre las músicas de las carpas que alimenta esta página web fue posible gracias a un levantamiento documental realizado en diversas bibliotecas, archivos y repositorios, tanto físicos como virtuales, dentro y fuera de México. En esta sección se enlistan aquéllos que han sido más relevantes para obtener los documentos que han permitido construir un relato histórico.

ARCHIVOS DOCUMENTALES.

AHDF- Archivo Histórico del Distrito Federal- Guarda registros de la Oficina del Ayuntamiento
https://granbibliotecacdmx.org/archcdmx/


Museo Archivo de la Fotografía – MAF
https://cultura.cdmx.gob.mx/recintos/maf


Mediateca INAH
https://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/


Mapoteca Manuel Orozco y Berra
https://mapoteca.siap.gob.mx/

ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MUSICALES Y TEATRALES

Centro de Documentación del Archivo de la Sociedad General de Autores y Editores de España – SGAE
https://archivo.sgae.es/


Biblioteca Nacional de España
https://www.bne.es/es


Biblioteca Digital Hispánica
https://www.bne.es/es/catalogos/biblioteca-digital-hispanica


Music Library UCLA
https://www.library.ucla.edu/visit/locations/music-library/


CENIDIM- Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical
https://cenidim.inba.gob.mx/


CITRU- Centro Nacional de Investigación teatral Rodolfo Usigli
https://citru.inba.gob.mx/

BIBLIOTECAS GENERALES

Young Research Library, UCLA
https://www.library.ucla.edu/visit/locations/research-library/

FUENTES PRIMARIAS

Las preguntas que orientaron esta investigación sobre la relación entre el desarrollo urbano de la ciudad de México y la escena músico-teatral de las carpas, determinaron que la búsqueda de documentos se focalizara en dos repositorios. El primero de ellos, el archivo administrativo de la oficina del Ayuntamiento, hoy resguardado en el Archivo Histórico del Distrito Federal y clasificados en la sección de Diversiones Públicas. El segundo, fueron las fuentes de prensa, y sobre todo la publicación semanal Revista de Revistas, entre los años 1900-1930, hoy resguardad en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El resultado de ese levantamiento documental se pone aquí a disposición de otros curiosos investigadores que deseen desarrollar nuevas y distintas líneas de indagación sobre esta escena. La esperanza es inspirar a la generación colectiva de nuevos y mas precisos conocimientos en torno a esta fascinante escena artística que marcó el curso de la cultura popular mexicana.

 

ARCHIVO HISTÓRICO DEL DISTRITO FEDERAL

Vol.805

Solicitudes y permisos de instalación 1899 y 1900

Vol.806

Reventa de boletos 1901-1903

Vol.807

Seguridad y Salubridad-1912-1915

Vol.808

Inspecciones, listas de recintos y Obras inmorales Censuradas_1921

Vol.810

Inspeccion y Catastros de ubicación de teatros 1922

Vol.812

Inspección de obras teatrales

Vol.821

Permisos de instalación_1921

Vol.824

Multas

Vol.825

Multas

Vol.3924

Fiscalización_1922

Vol.4017

Siglo XlX

bottom of page